Equipos de alto rendimiento

Una de las conclusiones más importantes a la que he llegado en mi Carrera es que la calidad del equipo de “management” de una organización es el factor clave para su éxito o su fracaso. Y esta regla se aplica de igual manera a start- ups, a pymes o a grandes corporaciones. Todos tenemos en mente cómo decisiones erróneas tomadas por el “top management” ha llevado a compañías al fracaso, como Kodak o Blackberry, algunas directamente a la quiebra. Y esta regla básica se aplica a todos los niveles de la organización (mandos medios, supervisores…).

Según la información adjunta de McKinsey, el 90 % de los inversores piensan que la capacidad del equipo de “management” es el elemento no financiero más importante al evaluar procesos de IPO.

El actual entorno digital no está reduciendo la necesidad de un equipo de “management” de elevadas capacidades, más bien lo contrario, la necesidad de habilidades de liderazgo está creciendo exponencialmente al incorporarse masivamente a las organizaciones aspectos como la dispersión geográfica, los profesionales independientes y la flexibilización y virtualización de las organizaciones.

El articulo adjunto proporciona algunas ideas sobre la composición y las dinámicas en los equipos que, según su experiencia, han sido ampliamente probadas con éxito.

Recomiendo inviertas unos minutos echando un vistazo al documento. Jesus.

1 Comment

  1. suba suba dice:

    Very informative blog article.Really thank you! Really Cool.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright Jesús Pacheco 2017